Las 4 etapas del aprendizaje 

05.11.2019

¿Como crear una vida mejor?

¿Qué quieres cambiar en ti? 

¿Qué quieres hacer de diferente para obtener resultados diferentes? 

En cualquier cambio, existe la idea de mejorar y eso en cualquier área. 

 Por todas las habilidades que ya tenemos adquiridas, hemos pasado el proceso de la 4 fases del aprendizaje.

Si siempre haces las mismas cosas,¡siempre obtendrás los mismos resultados!

De hecho solo puedes tener resultados diferentes, si tu cambias.

La 4 fases del aprendizaje

Apprende los procesos del cambio

1.La incompetencia inconsciente:

Nunca me hice la pregunta de que podría ser o hacer esto. No se que No se.

2.La incompetencia consciente 

Estoy buscando desarrollar conocimientos para mejorarme No se que no  se 

3.Competencia consciente 

Puedo hacerlo pero necesito mantenerme enfocado para tener éxito Sé que logro ser, ser, pero me falta práctica y experiencia. 

4.La competencia inconsciente 

La habilidad está totalmente integrada, se lleva a cabo de forma automática y perfecta sin necesidad de prestar atención. Ni lo pensó. 

Actúa como un reflejo, un automatismo.

LA COMPETENCIA INCONSCIENTE POSITIVA O NEGATIVA 

Comprende que la repetición es la clave para un automatismo que se convierte en una habilidad, un hábito, una rutina, un saber ser o hacer.

En négative como en positivo.

 Dependiendo de su sistema de pensamiento, puede adquirir creencias que pueden limitar, bloquear o crear conflicto interno.

Cual son tu competencias positivas y negativas?

Que has estando repitiendo que ya no te sirve?

¿Que deseas aprender hoy.?

¿ES POSIBLE CAMBIAR MIS HABITOS?

Si crees o no crees que es posible, tienes razón, por el simple hecho que solo podemos realizar, cambio o no cambio, que somos capaz de imaginar.



Al reprogramar la información correcta, repitiendo y activando las 4 fases de aprendizaje. 

 Puedes convertirte en tu mejor versión.


Tomemos un ejemplo:

Paso 1 

Toma conciencia de que hacer deporte o una actividad o cambiar un habito sería beneficioso para ti. 

Y lleno de buena voluntad, finalmente decides comenzar. 

Paso 2 

Comienza esa nueva actividad. 

Para eso debes primero modificar tu planificación habitual. 

Dedicar, un nuevo tiempo para aprender y practicar. 

Tu cuerpo, esta débil, dudando, equivocando, tu atención plena en realizar esas cosas nuevas. 

Puede sentirse ridículo, incómodo. 

Este comienzo no te fue ni realmente fácil, ni muy agradable. 

La próxima vez, regresas pero ya la motivación ha bajado. 

Acabas de recordar los esfuerzos y sufrimientos de la primera vez. 

Es en este nivel que la mayoría de las personas se rinden. 

Ya sabes como igual como durante las grandes resoluciones que la gente toma en fin de año. 

Paso 3 

Después varios tiempos dedicado en la practica y el aprendizaje, sus habilidades se han desarrollado. 

Domina mejor las técnicas, siente los efectos beneficiosos, su agenda está bien organizada. 

Te sientes cómodo y te diviertes. 

Paso 4 

La programación está completa. 

Ya no necesitas pensar, todo está ahora asimilado Y INTEGRADO por el inconsciente que maneja en modo automático.


Finalmente no hiciste mas que salir de tu zona de confort, un paso por el desconocido para transformar en conocido.

El resultado es que acabas de ampliar, tu zona de confort, desarrollando, nuevas habilidades.

Desarrollo personal

 El desarrollo personal también es un proceso de aprendizaje. 

Podemos decir que hay 2 periodos. 

Del niño hasta la adolescencia. 

Durante este, estamos constantemente educados y dirigidos por nuestros padres y adultos. 

Los adultos son responsable de y por nosotros 

Es en esta fase que llevamos a cabo todos nuestros primeros aprendizajes. 

Somos como una esponja que absorbe mucha información positiva y negativa. 

Vamos a ir de bebé a niño, adolescente. 

Aprendemos a caminar, hablar, leer, escribir, comportarse y alguna forma de comportamiento. 

Es en esta fase que nacerán nuestras creencias y nuestra percepción de la vida. Sigue siendo solo una percepción porque realmente no sabemos nada sobre la vida. 

Estamos comenzando a tener puntos de vista sobre cosas relacionadas con el punto de vista de quienes nos rodean y no desde nuestra propia experiencia. 

También es en este momento que viviremos y experimentaremos nuestros traumas. 

No olvidemos; los recursos que tenemos, niños para resolver nuestros problemas y dificultades son limitados y muchos serán inválidos en el mundo adulto.


La fase adulta: 

Aquí vamos actuar por primera vez desde nuestra propia responsabilidad en total libertad. 

Es nuestra entrada al mundo de los adultos. 

Me gusta decir que estamos en un nuevo nacimiento. 

Podría corresponder a antiguos rituales para pasar de una etapa a otra. 

En desarrollo personal, podemos decir que estamos en etapa 1 

1.Incompetencia inconsciente, 

La "victimización". 

Vamos a tomar las cosas de la vida como inevitables. 

La gente es o "yo" soy así. 

No soy suficiente ... para tener éxito en esto, es culpa de otros, ... 

De hecho, comenzamos la vida creyendo que somos lo que somos y que hemos adquirido nuestra plena madurez de niños como el final de un proceso de crecimiento. 

Nuestra identidad y carácter son así. Ya no podemos cambiar. 

Entonces sufriremos de la vida, porque no tenemos posibilidad de cambiar.  


2.Incompetencia consciente, 

El despertar. 

En esta fase nos damos cuenta de que, como adultos, podemos continuar nuestra propia evolución y que podemos ser diferentes mañana al emprender un proceso de transformación para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. 

Esta vez desde el papel del adulto, es decir de nuestras propias elecciones y decisiones. 

Estamos comenzando a emitir una nueva intención y abrir el campo de posibilidades. 

Es el comienzo de acciones por nuevas prácticas, cambios en el estilo de vida, transformaciones de nuestros pensamientos. 

Nuestra percepción evoluciona y se vuelve diferente. 

El proceso de transformación está en marcha. 

Es un período bastante inquietante, porque causa un gran cambio interno y externo. 

Nuestra conciencia quiere hacer cosas nuevas pero el inconsciente resiste los cambios.


3. Competencia consciente. 

La transformación 

Práctica constante y repetición. 

Refuerzo de nuevas creencias, nuevas formas de vida y nuevas formas de interactuar con el mundo, las personas y el exterior. 

Esta fase requiere mucha atención y concentración. 

Los cambios están en su lugar, sí, pero las nuevas rutinas no están completamente integradas por la mente inconsciente. 

Esta fase requiere vigilancia, es fácil volver a caer en los viejos patrones. Reanude los malos hábitos, especialmente tan pronto como una emoción negativa se nos cruce. 

Tendemos a volver a nuestros viejos reflejos. 


4.Competencia inconsciente- 

El soltar

 Es el momento de confianza absoluto, la cosas fluyen por si misma.

Aquí es donde todo se vuelve fácil. 

En la medida en que su inconsciente haya integrado completamente lo que considera beneficioso y justo para usted. 

Actúa automáticamente para alcanzar tus aspiraciones más profundas. 

Estás en total armonía, con la vida y te dejas guiar por  tus intuiciones sin analizar con tu mente. 

Conoces a las personas adecuadas en el momento adecuado, aparecen las mejores oportunidades. 

Vives con facilidad, gozo y gloria. 

Eres sereno, LLENO DE ENERGÍA y disfrutas plenamente de tu vida. 


¿Estás en un proceso de desarrollo personal? 

Bloqueos miedos, gestión emocional, camino de vida, mejorar habilidades, aumentar su confianza y autoestima ..

Descubra todas nuestros programas de Coaching en línea con PNL e hipnosis, para mejorar tus habilidades por,  mejorar tu vida y obtener resultados óptimos.

Título

Programa de coaching online