No permite al EGO tomar el control de tu vida

21.01.2020

¿QUE ES EL EGO?

El Ego  una identidad autogenerada.


El ego es un término utilizado en psicología y filosofía para referirse a la parte de nuestra personalidad que se encarga de la percepción de nuestra identidad, nuestros deseos y necesidades. 


Es el "yo" o "self" que se percibe a sí mismo como una entidad separada y distinta de los demás. 


El ego se construye a través de la experiencia y la interacción con el mundo exterior y nos permite tener una conciencia de nuestra individualidad.


En psicología, el ego es considerado como una parte necesaria de nuestra personalidad, ya que nos permite tomar decisiones, establecer metas y relacionarnos con los demás de manera efectiva. 


Sin embargo, también puede ser una fuente de problemas si se vuelve demasiado dominante y nos impide ver la realidad objetiva, o si se siente amenazado y reacciona con defensa.


En algunas corrientes filosóficas y espirituales, el ego se considera como una fuerza negativa que nos aleja de la verdadera realidad y nos impide alcanzar la verdadera iluminación o la unidad con el todo.


En resumen el ego es una parte fundamental de nuestra personalidad que nos ayuda a tener una conciencia de nuestra individualidad pero puede generar problemas si se vuelve demasiado dominante.


Esto incluye, nuestra personalidad, nuestros talentos, lo que nos gusta y lo que no.

El ego es lo que nos mantiene encerrado en nuestra mente, en ciclo interminable de charlas, separándonos del momento presente. 


Es una identidad creada y reforzada por historias que nos contamos.


Nuestras historias son sin embargo, sólo "cuentos"no reinventan lo que somos.

Las identificaciones más comunes del ego, tiene que ver con la posesiones, el trabajo que haces, el estatus social y el reconocimiento, el conocimiento, la educación, la apariencia física, las habilidades especiales, las relaciones, la historia personal y familiar, las creencias y a menudo el nacionalistas, raciales, religiosos y otras identificaciones colectivas.


¡Ninguna de estas eres tu!



Si bien, el ego es un aspecto de la condición humana, no es la verdadera esencia de quienes somos.


Cuando operamos desde el ego estamos obsesionado con lo correcto y el incorrecto, la culpa y la vergüenza. 


No desde, el amor sino desde un lugar critico.

 

No actuamos desde un lugar de, como puedo servir o como puedo dar, sino de que obtengo y como me veo.


Aprender a identificar los rasgos y comportamientos del ego y luego trabajar conscientemente para hacer una elección diferente, cambiara drásticamente tu vida.


Aqui hay 3 consejos de como administrar tu ego, para crear una vida mas pacifica y amorosa.


 DEJA DE TOMAR LAS COSAS PERSONALMENTE


Al ego le encanta ofenderse, le encanta sentirse herido y prospera con el dolor y el conflicto.


Cuando elegimos defendernos por las cosas, elegimos activamente permitir que el ego se apodere de nuestras vidas y cree el dolor.


Para desvincularse de esta decisión y hacer una elección diferente debemos reconocer que el amor es nuestro natural.


Los humanos queremos conectarnos y sentir alegría, no miseria...


Si alguien hace o dice algo, que te hace sentir algunas emociones negativas, tienes 2 opciones.


Puede reaccionar y participar en un conflicto o puedes reconocer que el detonante dentro de ti, es una oportunidad para tu proprio crecimiento.


Puedes elegir y reconocer que cualquier cosa negativa que diga o haga otro, probablemente sea una proyección de su propio ego.


No malgaste tu energía, en las batallas del ego, guárdala para el amor y el servicio..


 PERDONA

El ego ama tener razón, se sostiene de esa manera. 


El problema es que te impide hacer, lo que necesitas hacer para acercarte al amor y a la verdad.


El ego es como una hierba de este tipo, puede que tengas flores bonitas en tu jardin interior pero si no la atiendes ahogara todas tu otras plantas y dejara un gran desastre.


Cuando perdonas permite que tu corazón se abra y te separa de la necesidad de ser perfecto, en lugar de esto eliges el amor.


Esto funciona desde tu verdadero ser, perdona a los demás y perdona a ti mismo también.


 DEJA IR Y OBSERVA


Deja de tratar de tener razón, de intentar ganar, de que te vean, de que te escuchen. En cambio observa.


El ego quiere probarse a si mismo, saltar hacia arriba y hacia abajo para ganar amor y validación.

Nuestro ser superior, no necesita validación.

Nuestro ser superior sabe en realidad, que es amor.

Al tomar consciencia del ego, y su necesidad de ser visto, escuchado y reconocido, se abre el espacio para ser visto y escudado sin expectativas.


Al observar sin expectativa, entonces ves las cosas como realmente son, ves a la personas, tal como son en lugar de a través una sensación de falta porque no se ajustan a la demandas de tu ego.


En este espacio también existe la oportunidad de sentarte y observar a quien la esta pasando mal.

Es un lugar para ofrecerte emocionalmente a darle amor, aceptación y algo de confianza.

Eso significa que dejaremos de controlar a la persona en un intento de satisfacer nuestra necesidades.

Esto, es libertad.

En el momento que te das cuenta del ego que hay en ti, 
ya no es estrictamente el ego sino un viejo patron mental, simplemente condicionado.



El ego implica no darse cuenta, la consciencia y el ego, no pueden co-existir.


No se puede negar que el ego cumple su propósito, pero cuando el ego se convierte en el proceso dominante de tu mente, te desalineas con tu verdadero yo.


Con la practica, puedes aprender a manejar mejor tu ego y crear una vida que se sienta mas pacifica, amorosa y auténtica.


Como GANDHI dijo

Cuando el ego muere EL ALMA DESPIERTA


Deja que tu ego muera un poco mas cada dia para que tu propia alma pueda despertarse y crecer. 


Para que tu libertad y alegría pueda crecer, para que tu paz pueda presentarse.



Estrategias para superar el Ego

Existen varias estrategias que puedes utilizar para superar tu ego y alcanzar un equilibrio en tu vida:


  1. Practicar la humildad: 

    Acepta tus limitaciones y errores, y reconoce que no sabes todo.


  2. Escucha activamente: 

    Escucha las opiniones de los demás con humildad y abertura, y considera sus puntos de vista.


  3. Practicar la gratitud: 

    Aprende a ser agradecido por lo que tienes y por las cosas buenas que te pasan, en lugar de centrarte en lo que te falta.


  4. Aprender a decir no: 

    Aprende a decir no a las cosas que no te beneficien y a no ceder ante las demandas de los demás.


  5. Practicar la auto-reflexión: 

    Toma un tiempo para reflexionar sobre tus pensamientos, acciones y emociones, y pregúntate si están guiados por tu ego.


  6. Aprender a manejar las emociones: 

    Aprende a reconocer tus propias emociones y a manejarlas de manera efectiva antes de actuar.


  7. Buscar ayuda profesional: 

    Si sientes que tu ego te está causando problemas, considera buscar ayuda de un terapeuta o coach.


  8. Practicar la meditación y mindfulness: 

    Estas técnicas te ayudarán a estar más presente en el momento y a disminuir el control del ego sobre tus pensamientos y acciones.



Descubre cómo manejar tu ego para alcanzar tus metas y vivir una vida más plena. 


Aprende a equilibrar tu percepción de la identidad, los deseos y necesidades para tener una mejor relación contigo mismo y con los demás a través del coaching y el desarrollo personal. 


¡Mejora tu vida hoy!"